Consejos Flores de Bach

Remedio de Flores de Bach nº 41

Contenido 50 ml

  • Cantidad recomendada

Suministro inmediato
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00

IVA incluido

¿Su vida amorosa está en declive?

Su vida amorosa está en declive

¿Es un hecho o solo ficción que la vida amorosa sufre un declive cuando llegamos a cierta edad, cuando estamos casados o cuando llevamos una relación de larga duración con nuestra pareja? Si cree aquello que lee y que descubre a través de los medios de comunicación, entonces probablemente usted también asuma que su vida amorosa haya ido en declive. La televisión y el cine nos hacen creer que el sexo tan solo es para los jóvenes y que los mayores sufrimos la crisis de la mediana edad y que nos acostamos en pijama todas las noches. Pero esto contradice a la mayoría de las experiencias. 

¿Por qué podría desaparecer la vida amorosa?

Unas investigaciones realizadas en Estados Unidos han demostrado que la mayoría de hombres y mujeres mayores de 60 años siguen siendo sexualmente activos, practican sexo al menos dos o tres veces al mes, lo cual a veces incluso supera la actividad sexual de sus propios hijos o nietos. También destaca el hecho de que los sujetos tiendan a ver el sexo como una parte importante de la vida, y el foco de atención de la investigación estaba en la calidad de la experiencia y no en la cantidad.

Sin embargo, es un hecho que las personas mayores suelen tener más problemas de salud y eso puede influir bastante en el hecho de que tengamos menos vida amorosa cuando somos  más mayores. Algunas enfermedades hacen que el sexo sea imposible y reducen el deseo. Además, los problemas de pareja también pueden ejercer un efecto negativo sobre la libido. Esto puede ser normal - la disminución de la actividad sexual es parte de nuestro desarrollo evolutivo. Hoy en día, todavía nos sentimos jóvenes cuando llegamos a la mediana edad, y a todo esto, a las mujeres también se les suma la menopausia.

Por supuesto, en el pasado, la disminución del deseo sexual salvaba la vida de muchas mujeres. Hace no mucho tiempo, el embarazo era un riesgo importante para la salud. Cuanto más mayor sea la mujer, mayor es el riesgo de que haya complicaciones. Hoy en día, la píldora anticonceptiva hace que el sexo sea un asunto casi despreocupado, pero desafortunadamente nuestro desarrollo evolutivo solo puede adaptarse lentamente.

Además, todos vivimos mucho más tiempo que antes.

Y por supuesto hay otros factores que pueden inhibir el deseo sexual. Muchas personas trabajan demasiado y traen su trabajo (y su estrés) a casa. La maternidad, la lactancia materna, la vida con hijos, los deberes, las tareas escolares, etc., todo ello nos agota. Cada vez es más fácil acceder a pornografía, los medicamentos reducen la sensación de placer y simplemente hay cada vez más y más indiferencia.

Por qué su vida amorosa no necesita estar necesariamente en declive

A medida que envejecemos, nos volvemos más experimentados en ciertas cosas. Ascendemos en el trabajo porque podemos hacer más y porque adquirimos más experiencia. Hemos aprendido a lidiar con nuestras finanzas, podemos conducir mejor el coche, cocinar mejor, cultivar mejor, somos más capaces de llevar una relación de pareja, etc. Es obvio que después de tantos años de práctica también tengamos mejor sexo. Conocemos mejor nuestras propias preferencias y las de nuestra pareja. Nos tomamos más tiempo y nos concentramos más en sus deseos que en los nuestros.

¿Cuánto es poco?

Los estudios realizados con parejas que han estado casadas durante mucho tiempo, sugieren que la frecuencia de las relaciones sexuales disminuye con el tiempo. Los recién casados empiezan con pleno pulmón, pero después de unos años la frecuencia disminuye notablemente. Alrededor de un tercio de las personas entre los 18 y los 59 años de edad tienen relaciones sexuales menos de una vez al mes (no siempre debido a la falta de una pareja), mientras que un tercio tienen relaciones sexuales una vez a la semana. ¿Y el resto de las personas? Tal vez tengan relaciones sexuales dos veces a la semana, o incluso más veces.  

Es inútil comparar nuestra propia situación con la de otras personas, tan solo cuenta lo que se adapta a nosotros. Incluso si nunca llegase al clímax, si eso no es un problema para su relación de pareja, eso es lo único que importa. Las investigaciones han demostrado que uno de cada seis estadounidenses que lleva un matrimonio vive sin sexo, pero mientras sea un matrimonio feliz, ¿por qué preocuparse por ello?

¿Existen estudios sobre la disminución de la libido?

Hay estudios que sugieren que ciertos químicos clave del cerebro están relacionados con la disminución de la libido. La fase intensa y romántica del amor implica una mayor liberación de dopamina, una hormona del cerebro que nos hace sentir bien y por medio de la cual se libera más testosterona, lo cual aumenta la libido. Desafortunadamente, esto disminuye con el tiempo. 

¿Tal vez simplemente existan demasiadas opciones?

Investigaciones recientes parecen demostrar que los jóvenes tienen menos relaciones sexuales simplemente porque tienen demasiadas opciones. Nuestros ancestros solo contaban con una oferta limitada de parejas potenciales, y a veces encajaban. Hoy en día puede suceder que debido a la gran oferta que nos prestan los medios sociales, las aplicaciones de citas y porque conozcamos a tanta gente, simplemente nos sintamos abrumados al buscar una pareja. Y por miedo a elegir a la persona equivocada, terminamos solos. Una vez adentrados en una relación, algunas personas sienten que les falta algo, lo cual reduce la satisfacción sexual con la pareja.

Conformarnos con lo que tenemos

No vale la pena comparar constantemente. Unos investigadores de la Universidad de Colorado han entrevistado a más de 15.000 personas con respecto a su vida sexual. Y sí, encontraron una relación entre la frecuencia y la satisfacción. Pero no como usted podría imaginar. La satisfacción era puramente relativa. Si la gente sabía que otras parejas tienen más sexo que ellos, su satisfacción disminuía. Por lo tanto, no hay que preocuparse si los dos miembros de la pareja están satisfechos con la calidad y la cantidad. 

Puede suceder que no tengamos sexo por un tiempo. Toda vida amorosa tiene sus altibajos, y eso es absolutamente normal. Presionar a la pareja para que tenga relaciones sexuales con más frecuencia no hará que la relación sea mejor, tan solo causará una mayor insatisfacción. Las parejas que a menudo se besan, se abrazan y que comparten experiencias agradables también son más capaces para lidiar con situaciones de conflicto.

¡Ánimo! Las cosas pueden mejorar

Es un hecho que muchas parejas tienen relaciones sexuales incluso en la vejez. Las investigaciones médicas sugieren que vivir una vida sexual plena es bueno para la salud y para el bienestar, independientemente de la edad. Las personas mayores con una vida sexual activa tienden a tener una vida más larga y saludable. El cerebro humano está hecho para el amor, no solo para la pasión, y las relaciones sexuales con alguien a quien amamos son siempre las más satisfactorias. Si quiere llevar una vida sexual dinámica, puede hacerlo sin ningún problema. Pero requiere cierto esfuerzo y, además, antes de que pueda hacer cualquier cosa para aumentar su libido, tendrá que descubrir porqué ha menguado su vida amorosa y luego podrá tomar los pasos necesarios para aumentar su deseo sexual.

Creado por Tom Vermeersch

Tom Vermeersch

Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.

Otros articulos

Qué hacer cuando se apaga la chispa

¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?

¿Su pareja tiene la libido baja?

¿Su pareja tiene la libido baja? ¿Se preocupa por su libido? ¡Aquí podrá leer más sobre lo que se puede hacer para combatir la falta de deseo sexual!

¡Ayuda! El deseo sexual de mi pareja es demasiado alto/bajo

Para la mayoría de las personas, la intimidad es una parte esencial de la relación amorosa. ¿Pero qué hacer cuando el deseo sexual en la pareja no coincide?

¿Cómo ayudar a que mis hijos alcancen sus sueños?

La imaginación de los niños no tiene límites, por lo que en sus sueños se mezcla la esperanza con la fantasía, lo real con lo mágico, o lo posible con lo imposible.

¡Las mentes más brillantes también sufren contratiempos!

Todo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.

Deje atrás las preocupaciones y viva el momento

Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.

6 consejos para mantener la perseverancia durante el entrenamiento

¿Ha empezado a hacer deporte hace poco? ¿Y que tal le va? ¿Aún está tan entusiasmado como hace unos meses? ¿O ya ha tirado la toalla?

10 consejos para aumentar la libido

¿Qué se puede hacer para aumentar la libido?  ¡Lea este artículo y descubra algunos consejos para aumentar la libido y recuperar el deseo sexual!

Consejos sencillos para no tener miedo del futuro

Nadie sabe lo que nos espera en el futuro, por lo que no merece la pena perder tiempo preocupándonos. Lea nuestros consejos y descubra cómo parar las preocupaciones acerca de lo que puede suceder.

¿Está atrapado en una rutina?

En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.

¿Su vida amorosa está en declive?

¿Su vida amorosa está en declive?
Su vida amorosa está en declive

¿Es un hecho o solo ficción que la vida amorosa sufre un declive cuando llegamos a cierta edad, cuando estamos casados o cuando llevamos una relación de larga duración con nuestra pareja? Si cree aquello que lee y que descubre a través de los medios de comunicación, entonces probablemente usted también asuma que su vida amorosa haya ido en declive. La televisión y el cine nos hacen creer que el sexo tan solo es para los jóvenes y que los mayores sufrimos la crisis de la mediana edad y que nos acostamos en pijama todas las noches. Pero esto contradice a la mayoría de las experiencias. 

¿Por qué podría desaparecer la vida amorosa?

Unas investigaciones realizadas en Estados Unidos han demostrado que la mayoría de hombres y mujeres mayores de 60 años siguen siendo sexualmente activos, practican sexo al menos dos o tres veces al mes, lo cual a veces incluso supera la actividad sexual de sus propios hijos o nietos. También destaca el hecho de que los sujetos tiendan a ver el sexo como una parte importante de la vida, y el foco de atención de la investigación estaba en la calidad de la experiencia y no en la cantidad.

Sin embargo, es un hecho que las personas mayores suelen tener más problemas de salud y eso puede influir bastante en el hecho de que tengamos menos vida amorosa cuando somos  más mayores. Algunas enfermedades hacen que el sexo sea imposible y reducen el deseo. Además, los problemas de pareja también pueden ejercer un efecto negativo sobre la libido. Esto puede ser normal - la disminución de la actividad sexual es parte de nuestro desarrollo evolutivo. Hoy en día, todavía nos sentimos jóvenes cuando llegamos a la mediana edad, y a todo esto, a las mujeres también se les suma la menopausia.

Por supuesto, en el pasado, la disminución del deseo sexual salvaba la vida de muchas mujeres. Hace no mucho tiempo, el embarazo era un riesgo importante para la salud. Cuanto más mayor sea la mujer, mayor es el riesgo de que haya complicaciones. Hoy en día, la píldora anticonceptiva hace que el sexo sea un asunto casi despreocupado, pero desafortunadamente nuestro desarrollo evolutivo solo puede adaptarse lentamente.

Además, todos vivimos mucho más tiempo que antes.

Y por supuesto hay otros factores que pueden inhibir el deseo sexual. Muchas personas trabajan demasiado y traen su trabajo (y su estrés) a casa. La maternidad, la lactancia materna, la vida con hijos, los deberes, las tareas escolares, etc., todo ello nos agota. Cada vez es más fácil acceder a pornografía, los medicamentos reducen la sensación de placer y simplemente hay cada vez más y más indiferencia.

Por qué su vida amorosa no necesita estar necesariamente en declive

A medida que envejecemos, nos volvemos más experimentados en ciertas cosas. Ascendemos en el trabajo porque podemos hacer más y porque adquirimos más experiencia. Hemos aprendido a lidiar con nuestras finanzas, podemos conducir mejor el coche, cocinar mejor, cultivar mejor, somos más capaces de llevar una relación de pareja, etc. Es obvio que después de tantos años de práctica también tengamos mejor sexo. Conocemos mejor nuestras propias preferencias y las de nuestra pareja. Nos tomamos más tiempo y nos concentramos más en sus deseos que en los nuestros.

¿Cuánto es poco?

Los estudios realizados con parejas que han estado casadas durante mucho tiempo, sugieren que la frecuencia de las relaciones sexuales disminuye con el tiempo. Los recién casados empiezan con pleno pulmón, pero después de unos años la frecuencia disminuye notablemente. Alrededor de un tercio de las personas entre los 18 y los 59 años de edad tienen relaciones sexuales menos de una vez al mes (no siempre debido a la falta de una pareja), mientras que un tercio tienen relaciones sexuales una vez a la semana. ¿Y el resto de las personas? Tal vez tengan relaciones sexuales dos veces a la semana, o incluso más veces.  

Es inútil comparar nuestra propia situación con la de otras personas, tan solo cuenta lo que se adapta a nosotros. Incluso si nunca llegase al clímax, si eso no es un problema para su relación de pareja, eso es lo único que importa. Las investigaciones han demostrado que uno de cada seis estadounidenses que lleva un matrimonio vive sin sexo, pero mientras sea un matrimonio feliz, ¿por qué preocuparse por ello?

¿Existen estudios sobre la disminución de la libido?

Hay estudios que sugieren que ciertos químicos clave del cerebro están relacionados con la disminución de la libido. La fase intensa y romántica del amor implica una mayor liberación de dopamina, una hormona del cerebro que nos hace sentir bien y por medio de la cual se libera más testosterona, lo cual aumenta la libido. Desafortunadamente, esto disminuye con el tiempo. 

¿Tal vez simplemente existan demasiadas opciones?

Investigaciones recientes parecen demostrar que los jóvenes tienen menos relaciones sexuales simplemente porque tienen demasiadas opciones. Nuestros ancestros solo contaban con una oferta limitada de parejas potenciales, y a veces encajaban. Hoy en día puede suceder que debido a la gran oferta que nos prestan los medios sociales, las aplicaciones de citas y porque conozcamos a tanta gente, simplemente nos sintamos abrumados al buscar una pareja. Y por miedo a elegir a la persona equivocada, terminamos solos. Una vez adentrados en una relación, algunas personas sienten que les falta algo, lo cual reduce la satisfacción sexual con la pareja.

Conformarnos con lo que tenemos

No vale la pena comparar constantemente. Unos investigadores de la Universidad de Colorado han entrevistado a más de 15.000 personas con respecto a su vida sexual. Y sí, encontraron una relación entre la frecuencia y la satisfacción. Pero no como usted podría imaginar. La satisfacción era puramente relativa. Si la gente sabía que otras parejas tienen más sexo que ellos, su satisfacción disminuía. Por lo tanto, no hay que preocuparse si los dos miembros de la pareja están satisfechos con la calidad y la cantidad. 

Puede suceder que no tengamos sexo por un tiempo. Toda vida amorosa tiene sus altibajos, y eso es absolutamente normal. Presionar a la pareja para que tenga relaciones sexuales con más frecuencia no hará que la relación sea mejor, tan solo causará una mayor insatisfacción. Las parejas que a menudo se besan, se abrazan y que comparten experiencias agradables también son más capaces para lidiar con situaciones de conflicto.

¡Ánimo! Las cosas pueden mejorar

Es un hecho que muchas parejas tienen relaciones sexuales incluso en la vejez. Las investigaciones médicas sugieren que vivir una vida sexual plena es bueno para la salud y para el bienestar, independientemente de la edad. Las personas mayores con una vida sexual activa tienden a tener una vida más larga y saludable. El cerebro humano está hecho para el amor, no solo para la pasión, y las relaciones sexuales con alguien a quien amamos son siempre las más satisfactorias. Si quiere llevar una vida sexual dinámica, puede hacerlo sin ningún problema. Pero requiere cierto esfuerzo y, además, antes de que pueda hacer cualquier cosa para aumentar su libido, tendrá que descubrir porqué ha menguado su vida amorosa y luego podrá tomar los pasos necesarios para aumentar su deseo sexual.




Remedio de Flores de Bach nº 41: Falta de deseo

El remedio de Flores de Bach nº 41 ayuda a:

  • Aumentar la libido
  • Creer más en uno mismo
  • Relajarse
  • Superar el abatimiento y los miedos
  • Reducir el estrés
  • Superar las experiencias traumáticas
Pinche aquí y descubra cómo le puede ayudar el Remedio de Flores de Bach nº 41
Marie Pure

Otros articulos


Qué hacer cuando se apaga la chispa

Qué hacer cuando se apaga la chispa

¿Por qué sentimos mariposas en el estómago cuando comenzamos una relación? ¿Cómo podemos mantener viva la llama cuando la chispa comienza a desvanecerse en una relación larga?

Leer el artículo entero aquí

Libido baja - Qué se puede hacer

¿Su pareja tiene la libido baja?

¿Su pareja tiene la libido baja? ¿Se preocupa por su libido? ¡Aquí podrá leer más sobre lo que se puede hacer para combatir la falta de deseo sexual!

Leer el artículo entero aquí

El deseo sexual de mi pareja es demasiado alto bajo

¡Ayuda! El deseo sexual de mi pareja es demasiado alto/bajo

Para la mayoría de las personas, la intimidad es una parte esencial de la relación amorosa. ¿Pero qué hacer cuando el deseo sexual en la pareja no coincide?

Leer el artículo entero aquí

Cómo ayudar a que mis hijos alcancen sus sueños

¿Cómo ayudar a que mis hijos alcancen sus sueños?

La imaginación de los niños no tiene límites, por lo que en sus sueños se mezcla la esperanza con la fantasía, lo real con lo mágico, o lo posible con lo imposible.

Leer el artículo entero aquí

Las mentes más brillantes también sufren contratiempos!

¡Las mentes más brillantes también sufren contratiempos!

Todo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.

Leer el artículo entero aquí

Deje atrás las preocupaciones y viva el momento

Deje atrás las preocupaciones y viva el momento

Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.

Leer el artículo entero aquí

6 consejos para mantener la perseverancia durante el entrenamiento

6 consejos para mantener la perseverancia durante el entrenamiento

¿Ha empezado a hacer deporte hace poco? ¿Y que tal le va? ¿Aún está tan entusiasmado como hace unos meses? ¿O ya ha tirado la toalla?

Leer el artículo entero aquí

10 consejos para aumentar la libido

10 consejos para aumentar la libido

¿Qué se puede hacer para aumentar la libido?  ¡Lea este artículo y descubra algunos consejos para aumentar la libido y recuperar el deseo sexual!

Leer el artículo entero aquí

Consejos sencillos para no tener miedo del futuro

Consejos sencillos para no tener miedo del futuro

Nadie sabe lo que nos espera en el futuro, por lo que no merece la pena perder tiempo preocupándonos. Lea nuestros consejos y descubra cómo parar las preocupaciones acerca de lo que puede suceder.

Leer el artículo entero aquí

Está atrapado en una rutina

¿Está atrapado en una rutina?

En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.

Leer el artículo entero aquí

Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.

© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u

¿Asesoramiento gratuito sobre el tratamiento de su problema?

¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar? Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.

tom vermeersch
Tom Vermeersch

Solicite asesoramiento sin compromiso alguno

No gracias, buscaré por mi cuenta