Contenido 50 ml
Cantidad recomendada
Suministro inmediato
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00
IVA incluido
¿Prefiere dejarse llevar o le gusta tomar el control? ¿Tal vez desee ser una persona más firme para no permanecer siempre en un segundo plano? O tal vez piense que es una persona demasiado firme y que tiende a ser demasiado agresiva/o. Hay una línea divisoria muy fina entre ser firme y no ser lo suficientemente firme. Este artículo tratará esta temática.
Parece ser que en los últimos veinte o treinta años se ha expandido la creencia de que ser una persona firme está vinculado al éxito, a la cualidad de liderazgo y al avanzar en la vida. Pero el ser una persona firme es un arma de doble filo, en especial para las mujeres en el puesto de trabajo. A menudo "ser firme" es sinónimo de "ser agresiva/o".
Según los estudios de la clínica Mayo en EE.UU., ser firme es bueno para la salud. Afrontar el estrés y la presión del día es más fácil cuando uno es capaz de hablar de sus problemas y de quejarse. Defenderse a uno mismo mejora la confianza en uno mismo y hace que nos sintamos mejor.
Además, el poder pedir a los demás cosas que necesitamos, hace que la vida sea más fácil. El ser firme nos proporciona esa cita que tanto necesitábamos, la entrevista de trabajo que tanto ansiábamos y fomenta la inclusión social en un grupo.
Tal vez le resulte difícil expresar sus deseos o sus necesidades. Tal vez sea una persona demasiado pasiva que tiene miedo de los conflictos y que permite que los demás se aprovechen de ella. Por otro lado, cuando uno es demasiado firme, los demás consideran que se es una persona demasiado dominante, avasalladora o agresiva y evitarán el contacto. Muchos creen que las personas firmes son menos amables, menos bondadosas y más egoístas que las demás. ¡Y puede que esto también le afecte a usted! Si cree que se está alejando de las demás personas que le rodean, debería reconsiderar qué efecto ejerce sobre ellas.
Una corriente de pensamiento sugiere que las personas demasiado firmes siempre quieren "ganar", ya sea una pelea, recibir un ascenso o ser el primero de la fila. Por otro lado, las personas menos firmes prefieren dejarse llevar por las relaciones: desean que se les quiera.
Es importante reconocer la diferencia y ser consciente de uno mismo. ¿Qué efecto ejerce sobre las demás personas? Puede que le sorprenda descubrir que otras personas le consideran una persona mucho más firme de lo que usted misma/o cree. Si a menudo entra en conflictos con otras personas, puede que esa sea la razón por la cual esa persona le considera demasiado firme.
Ya sea en la vida, en grupos, en el trabajo, en la familia, siempre hay un sitio para todo tipo de personas. Personas que traen la reconciliación, personas que intentan complacer a los demás. El problema tan solo resulta si uno es consciente de que está poniendo en práctica conductas de evitación e intenta apaciguar a otros por el bien propio. Lógicamente puede resultar difícil que una persona poco firme se exprese cuando alguien le pregunta algo. Se necesita valor para ser firme.
Los estudios y nuestro sentido común nos dicen que ser lo suficientemente firme es ser una persona activa y a la vez inclusiva. Uno debe participar, incluirse y a la vez animar a otros a hacer lo mismo. Uno presenta su propio punto de vista y escucha a los demás con atención.
Tal vez necesite un consejo de otra persona con respecto a su propia firmeza. Si considera que es una persona demasiado firme o una persona que no es lo suficientemente firme, las demás personas seguramente ya lo hayan notado. Las personas que le rodean seguramente puedan darle consejos si está dispuesta/o a escucharles. También hay que tener en cuenta que es muy probable que algunas personas no le cuenten que usted es una persona demasiado firme, incluso cuando realmente lo es, porque puede que esas personas por sí mismas sean poco firmes y tengan miedo de un conflicto. Esto es especialmente el caso si usted tiene la tendencia de reaccionar mal a este tipo de información o cuando sus emociones son imprevisibles.
Recuerde siempre que el saber expresar sus necesidades es el fundamento para una buena autoestima. Por ello, merece la pena dedicar algo de tiempo para encontrar el equilibrio y convertirse uno mismo en una persona lo suficientemente firme.
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
10 consejos para aprovechar el día al máximo
Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!
Por qué no ha llegado a ser el mejor
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.
¿Alguna vez ha pensado en practicar yoga?
¿Alguna vez ha practicado yoga? El yoga posee un enfoque global. Si practica yoga, se beneficiará tanto a nivel corporal, emocional como mental.
¡Las mentes más brillantes también sufren contratiempos!
Todo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.
¿Por qué es tan dura la vuelta al colegio?
Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.
¿Qué se puede hacer si los niños no quieren ir al colegio?
¿Qué puede usted hacer si su hijo/a no quiere ir al colegio? Lea nuestros consejos sobre qué es lo que puede hacer si sus niños se niegan ir al colegio.
Cómo afrontar el cambio al horario de verano
El cambio al horario de verano causa problemas a muchas personas. ¿Cómo sobrellevar bien el cambio de hora? ¡Siga leyendo y descubra algunos consejos!
"Consejos Flores De Bach" se convierte en "Mariepure"
Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.
Consejos para equilibrar nuestros rasgos negativos
Todos somos únicos, con nuestros defectos y nuestras malas costumbres. ¡En este artículo encontrará consejos para equilibrar esos rasgos negativos!
¿Prefiere dejarse llevar o le gusta tomar el control? ¿Tal vez desee ser una persona más firme para no permanecer siempre en un segundo plano? O tal vez piense que es una persona demasiado firme y que tiende a ser demasiado agresiva/o. Hay una línea divisoria muy fina entre ser firme y no ser lo suficientemente firme. Este artículo tratará esta temática.
Parece ser que en los últimos veinte o treinta años se ha expandido la creencia de que ser una persona firme está vinculado al éxito, a la cualidad de liderazgo y al avanzar en la vida. Pero el ser una persona firme es un arma de doble filo, en especial para las mujeres en el puesto de trabajo. A menudo "ser firme" es sinónimo de "ser agresiva/o".
Según los estudios de la clínica Mayo en EE.UU., ser firme es bueno para la salud. Afrontar el estrés y la presión del día es más fácil cuando uno es capaz de hablar de sus problemas y de quejarse. Defenderse a uno mismo mejora la confianza en uno mismo y hace que nos sintamos mejor.
Además, el poder pedir a los demás cosas que necesitamos, hace que la vida sea más fácil. El ser firme nos proporciona esa cita que tanto necesitábamos, la entrevista de trabajo que tanto ansiábamos y fomenta la inclusión social en un grupo.
Tal vez le resulte difícil expresar sus deseos o sus necesidades. Tal vez sea una persona demasiado pasiva que tiene miedo de los conflictos y que permite que los demás se aprovechen de ella. Por otro lado, cuando uno es demasiado firme, los demás consideran que se es una persona demasiado dominante, avasalladora o agresiva y evitarán el contacto. Muchos creen que las personas firmes son menos amables, menos bondadosas y más egoístas que las demás. ¡Y puede que esto también le afecte a usted! Si cree que se está alejando de las demás personas que le rodean, debería reconsiderar qué efecto ejerce sobre ellas.
Una corriente de pensamiento sugiere que las personas demasiado firmes siempre quieren "ganar", ya sea una pelea, recibir un ascenso o ser el primero de la fila. Por otro lado, las personas menos firmes prefieren dejarse llevar por las relaciones: desean que se les quiera.
Es importante reconocer la diferencia y ser consciente de uno mismo. ¿Qué efecto ejerce sobre las demás personas? Puede que le sorprenda descubrir que otras personas le consideran una persona mucho más firme de lo que usted misma/o cree. Si a menudo entra en conflictos con otras personas, puede que esa sea la razón por la cual esa persona le considera demasiado firme.
Ya sea en la vida, en grupos, en el trabajo, en la familia, siempre hay un sitio para todo tipo de personas. Personas que traen la reconciliación, personas que intentan complacer a los demás. El problema tan solo resulta si uno es consciente de que está poniendo en práctica conductas de evitación e intenta apaciguar a otros por el bien propio. Lógicamente puede resultar difícil que una persona poco firme se exprese cuando alguien le pregunta algo. Se necesita valor para ser firme.
Los estudios y nuestro sentido común nos dicen que ser lo suficientemente firme es ser una persona activa y a la vez inclusiva. Uno debe participar, incluirse y a la vez animar a otros a hacer lo mismo. Uno presenta su propio punto de vista y escucha a los demás con atención.
Tal vez necesite un consejo de otra persona con respecto a su propia firmeza. Si considera que es una persona demasiado firme o una persona que no es lo suficientemente firme, las demás personas seguramente ya lo hayan notado. Las personas que le rodean seguramente puedan darle consejos si está dispuesta/o a escucharles. También hay que tener en cuenta que es muy probable que algunas personas no le cuenten que usted es una persona demasiado firme, incluso cuando realmente lo es, porque puede que esas personas por sí mismas sean poco firmes y tengan miedo de un conflicto. Esto es especialmente el caso si usted tiene la tendencia de reaccionar mal a este tipo de información o cuando sus emociones son imprevisibles.
Recuerde siempre que el saber expresar sus necesidades es el fundamento para una buena autoestima. Por ello, merece la pena dedicar algo de tiempo para encontrar el equilibrio y convertirse uno mismo en una persona lo suficientemente firme.
Cuando estamos anclados en una rutina, los días y las noches pasan tan rápido que ni nos damos cuenta. ¡Pero la vida no es un ensayo!
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
Todo el mundo desea ser feliz, pero lamentablemente hay muchas personas que son infelices. Muchas personas toman la vida como es y piensan que todo el mundo tiene que superarlo de alguna manera.
Leer el artículo entero aquí¿Alguna vez ha practicado yoga? El yoga posee un enfoque global. Si practica yoga, se beneficiará tanto a nivel corporal, emocional como mental.
Todo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.
Volver al colegio durante una pandemia es una experiencia nueva para todos, por lo que es comprensible que los niños sientan un poco de ansiedad. Vamos a ver algunos de los problemas que se pueden presentar y ofrecer consejos para ayudar a nuestros hijos en su vuelta al colegio.
Leer el artículo entero aquí¿Qué puede usted hacer si su hijo/a no quiere ir al colegio? Lea nuestros consejos sobre qué es lo que puede hacer si sus niños se niegan ir al colegio.
El cambio al horario de verano causa problemas a muchas personas. ¿Cómo sobrellevar bien el cambio de hora? ¡Siga leyendo y descubra algunos consejos!
Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.
Todos somos únicos, con nuestros defectos y nuestras malas costumbres. ¡En este artículo encontrará consejos para equilibrar esos rasgos negativos!
Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.