Contenido 50 ml
Cantidad recomendada
Envío gratuito para pedidos superiores a € 30.00
IVA incluido
Los problemas de concentración pueden tener múltiples causas. Normalmente, en la mayoría de nosotros, aparecen de vez en cuando y luego vuelven a desaparecer. Nuestra capacidad de concentración y nuestro cerebro se ven influenciados por diversos factores como, por ejemplo, la edad, el estrés, la predisposición genética e incluso la alimentación. Además, a veces la falta de concentración viene acompañada de síntomas como problemas para dormir, cansancio, miedos o depresión.
Los problemas resultan de condiciones físicas o psicológicas. La gran mayoría de personas sufren falta de concentración debido a cansancio, estrés emocional o cambios hormonales que surgen, por ejemplo, durante la pubertad, el embarazo o la menopausia. Si su falta de concentración de repente aumenta cada vez más, debería acudir a un médico.
Hay diferentes métodos que permiten aliviar los problemas de concentración. A continuación encontrará nuestros 10 consejos.
El estrés hace que los neurotransmisores se consuman más rápidamente de lo que son regenerados. Quien se siente estresado debería preguntarse qué cosas le estresan realmente y hacerles frente. No ha de cambiar toda su vida, pero algunos cambios pueden ayudar a reducir el nivel de estrés y mejorar así la capacidad de concentración.
Una buena capacidad para concentrarse depende siempre de si algo nos hace ilusión o no. Si uno se acuerda de esto, puede encontrar formas para hacer que sus tareas sean más interesantes. O puede dejar las cosas tal y como están, ¡es su decisión!
Sonará contradictorio, pero si intenta concentrarse con todas sus fuerzas y no funciona, deje de hacerlo. Centre su atención en otras coas y recupere esa tarea más tarde. Si todo vuelve a ser como antes, déjelo nuevamente. Intente concentrarse, pero si no funciona, acepte sus pensamientos, ¿tal vez su subconsciente esté intentando decirle algo?
Además de lo mencionado anteriormente, también hay que tomarse el tiempo para preocuparse. Reserve un margen de tiempo, unos 5 - 10 minutos para ocuparse de sus preocupaciones. Descubra lo que le está preocupando. También puede anotar sus preocupaciones, dibujarlas o pintarlas. Aproveche todas las técnicas para sacar de su cabeza sus preocupaciones. Eso puede ayudar a que se sienta más racional y que pueda concentrarse en las cosas que le molestan realmente. Cuando el margen de tiempo haya pasado, resérvese otro margen de tiempo nuevo y propóngase no preocuparse más hasta que llegue ese momento. Eso le ayudará a concentrarse en cosas nuevas.
¡Es el entorno de vida! ¿Sus problemas de concentración surgen siempre en su lugar de trabajo? ¿No puede concentrarse debido a un exceso de ruido, por ejemplo? Si algo le distrae permanentemente, ¿tal vez puede cambiar algo en su entorno? ¿Ha apagado todos los teléfonos, radios o el televisor? ¿Podría pedir a sus compañeros que hablasen más bajito? ¿Tal vez la calefacción esté puesta demasiado alta o demasiado baja o tal vez pueda colocar una calefacción o un ventilador personal? Un entorno de trabajo agradable ayuda a eliminar los problemas de concentración.
Si no puede cambiar su entorno de vida o de trabajo, tómese un respiro. Salga o dé un paseo al aire libre. Si hay un parque cerca mejor aún. Las investigaciones han demostrado que salir a la naturaleza relaja la mente. Y no olvide, hacer deporte también puede fortalecer el cerebro y disminuir los miedos.
Puede que la cafeína o la nicotina le ayuden temporalmente, pero ha de saber que estos efectos son pasajeros. Evite lo máximo posible estas cosas. Es mejor que tome tentempiés como frutos secos o nueces que le proporcionarán energía de forma más prolongada. Nunca deje de tomar el desayuno. Debe combinar los hidratos de carbono con las proteínas para estabilizar la glucosa en su sangre. Además, debe tomar siempre suficiente agua.
¿Los problemas de concentración surgen únicamente cuando se siente desbordada/o? Si está trabajando en algo que le resulta demasiado grande, divida su trabajo en pequeños pasos. Avance progresivamente. Si necesita ayuda, ¡no dude en pedirla! Si no ha entendido algo, pida que se lo expliquen.
¿Ha oído hablar de ritmo biológico? Es el que nos indica cuando nuestro cuerpo y nuestro cerebro alcanzan la máxima efectividad. La mayoría de nosotros somos muy receptivos a las 10 de la mañana y a las 2 de la mañana en el sueño profundo. Los estudios han demostrado que nuestra capacidad de concentración alcanza su punto álgido a las 14 horas, nuestro tiempo de reacción a las 15 horas y nuestra fuerza muscular a las 17 horas (momento en el cual la mayoría de personas acuden al gimnasio). Si conoce su ritmo biológico podrá adaptarse a éste y realizar ciertas tareas cuando sea el momento más adecuado para ellas.
El mejor consejo para evitar problemas de concentración es una buena organización. Prepare desde la mañana una lista con las cosas que ha de hacer y llévela consigo. Con papeles recordatorio y notas, colocados en sitios bien visibles, podrá recordar mejor ciertas cosas. Establezca prioridades y reserve las tareas fáciles para los momentos en los que su concentración es menor.
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
Por qué no ha llegado a ser el mejor
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
Deje atrás las preocupaciones y viva el momento
Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
Señales que indican que está sufriendo síndrome de burnout
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
"Consejos Flores De Bach" se convierte en "Mariepure"
Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.
Consejos sencillos para no tener miedo del futuro
Nadie sabe lo que nos espera en el futuro, por lo que no merece la pena perder tiempo preocupándonos. Lea nuestros consejos y descubra cómo parar las preocupaciones acerca de lo que puede suceder.
¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.
Le ofrecemos algunos consejos para conseguir su objetivo. Ahora es el momento, puede empezar ya. ¡Continúe leyendo para descubrir nuestros consejos!
En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.
Los 5 motivos más comunes por los que dudamos de nosotros mismos
De vez en cuando dudamos de nosotros mismos. Nos preocupamos por las decisiones que hemos tomado y por cómo afrontar los desafíos futuros. Y en ocasiones sentimos que no estamos a la altura.
Consejos para equilibrar nuestros rasgos negativos
Todos somos únicos, con nuestros defectos y nuestras malas costumbres. ¡En este artículo encontrará consejos para equilibrar esos rasgos negativos!
Los problemas de concentración pueden tener múltiples causas. Normalmente, en la mayoría de nosotros, aparecen de vez en cuando y luego vuelven a desaparecer. Nuestra capacidad de concentración y nuestro cerebro se ven influenciados por diversos factores como, por ejemplo, la edad, el estrés, la predisposición genética e incluso la alimentación. Además, a veces la falta de concentración viene acompañada de síntomas como problemas para dormir, cansancio, miedos o depresión.
Los problemas resultan de condiciones físicas o psicológicas. La gran mayoría de personas sufren falta de concentración debido a cansancio, estrés emocional o cambios hormonales que surgen, por ejemplo, durante la pubertad, el embarazo o la menopausia. Si su falta de concentración de repente aumenta cada vez más, debería acudir a un médico.
Hay diferentes métodos que permiten aliviar los problemas de concentración. A continuación encontrará nuestros 10 consejos.
El estrés hace que los neurotransmisores se consuman más rápidamente de lo que son regenerados. Quien se siente estresado debería preguntarse qué cosas le estresan realmente y hacerles frente. No ha de cambiar toda su vida, pero algunos cambios pueden ayudar a reducir el nivel de estrés y mejorar así la capacidad de concentración.
Una buena capacidad para concentrarse depende siempre de si algo nos hace ilusión o no. Si uno se acuerda de esto, puede encontrar formas para hacer que sus tareas sean más interesantes. O puede dejar las cosas tal y como están, ¡es su decisión!
Sonará contradictorio, pero si intenta concentrarse con todas sus fuerzas y no funciona, deje de hacerlo. Centre su atención en otras coas y recupere esa tarea más tarde. Si todo vuelve a ser como antes, déjelo nuevamente. Intente concentrarse, pero si no funciona, acepte sus pensamientos, ¿tal vez su subconsciente esté intentando decirle algo?
Además de lo mencionado anteriormente, también hay que tomarse el tiempo para preocuparse. Reserve un margen de tiempo, unos 5 - 10 minutos para ocuparse de sus preocupaciones. Descubra lo que le está preocupando. También puede anotar sus preocupaciones, dibujarlas o pintarlas. Aproveche todas las técnicas para sacar de su cabeza sus preocupaciones. Eso puede ayudar a que se sienta más racional y que pueda concentrarse en las cosas que le molestan realmente. Cuando el margen de tiempo haya pasado, resérvese otro margen de tiempo nuevo y propóngase no preocuparse más hasta que llegue ese momento. Eso le ayudará a concentrarse en cosas nuevas.
¡Es el entorno de vida! ¿Sus problemas de concentración surgen siempre en su lugar de trabajo? ¿No puede concentrarse debido a un exceso de ruido, por ejemplo? Si algo le distrae permanentemente, ¿tal vez puede cambiar algo en su entorno? ¿Ha apagado todos los teléfonos, radios o el televisor? ¿Podría pedir a sus compañeros que hablasen más bajito? ¿Tal vez la calefacción esté puesta demasiado alta o demasiado baja o tal vez pueda colocar una calefacción o un ventilador personal? Un entorno de trabajo agradable ayuda a eliminar los problemas de concentración.
Si no puede cambiar su entorno de vida o de trabajo, tómese un respiro. Salga o dé un paseo al aire libre. Si hay un parque cerca mejor aún. Las investigaciones han demostrado que salir a la naturaleza relaja la mente. Y no olvide, hacer deporte también puede fortalecer el cerebro y disminuir los miedos.
Puede que la cafeína o la nicotina le ayuden temporalmente, pero ha de saber que estos efectos son pasajeros. Evite lo máximo posible estas cosas. Es mejor que tome tentempiés como frutos secos o nueces que le proporcionarán energía de forma más prolongada. Nunca deje de tomar el desayuno. Debe combinar los hidratos de carbono con las proteínas para estabilizar la glucosa en su sangre. Además, debe tomar siempre suficiente agua.
¿Los problemas de concentración surgen únicamente cuando se siente desbordada/o? Si está trabajando en algo que le resulta demasiado grande, divida su trabajo en pequeños pasos. Avance progresivamente. Si necesita ayuda, ¡no dude en pedirla! Si no ha entendido algo, pida que se lo expliquen.
¿Ha oído hablar de ritmo biológico? Es el que nos indica cuando nuestro cuerpo y nuestro cerebro alcanzan la máxima efectividad. La mayoría de nosotros somos muy receptivos a las 10 de la mañana y a las 2 de la mañana en el sueño profundo. Los estudios han demostrado que nuestra capacidad de concentración alcanza su punto álgido a las 14 horas, nuestro tiempo de reacción a las 15 horas y nuestra fuerza muscular a las 17 horas (momento en el cual la mayoría de personas acuden al gimnasio). Si conoce su ritmo biológico podrá adaptarse a éste y realizar ciertas tareas cuando sea el momento más adecuado para ellas.
El mejor consejo para evitar problemas de concentración es una buena organización. Prepare desde la mañana una lista con las cosas que ha de hacer y llévela consigo. Con papeles recordatorio y notas, colocados en sitios bien visibles, podrá recordar mejor ciertas cosas. Establezca prioridades y reserve las tareas fáciles para los momentos en los que su concentración es menor.
¿Cuáles son sus metas? ¿Quiere ser rico, jugador de fútbol, ser buen padre, o llegar a ser presidente? No importa la manera en la que planee su vida: para cumplir sus objetivos, tarde o temprano se tendrá que enfrentar a los obstáculos que se le presenten en el camino.
Las personas pasamos mucho tiempo lamentándonos por el pasado y preocupándonos por el futuro. ¡Pero no merece la pena! ¡El ayer ya no importa! Viva el momento sin pensar en el pasado ni en el futuro.
Aprenda cómo reconocer las señales de estrés y cómo evitar caer en el síndrome de burnout o en el de boreout.
Después de 25 años en el mundo de las Flores de Bach, nos hemos preguntado si no era el momento para un nombre nuevo, un nombre propio. No solo nosotros hemos ido avanzando, usted también lo ha hecho, junto a la confianza que ha depositado en nosotros. Por ello, deseamos vincularnos con un nombre propio. Ese nombre es Mariepure.
Nadie sabe lo que nos espera en el futuro, por lo que no merece la pena perder tiempo preocupándonos. Lea nuestros consejos y descubra cómo parar las preocupaciones acerca de lo que puede suceder.
Leer el artículo entero aquí
¿Podemos aprender de nuestros errores y desarrollar un vínculo emocional más fuerte y sano con nuestros hijos? Para ayudarle a identificar sus puntos débiles, hemos recogido los errores más comunes que se suelen cometer en la paternidad y maternidad.
Leer el artículo entero aquí
Le ofrecemos algunos consejos para conseguir su objetivo. Ahora es el momento, puede empezar ya. ¡Continúe leyendo para descubrir nuestros consejos!
En ocasiones es difícil notar si estamos atascados en una rutina. Realice nuestro test y descubra qué hacer si está atrapado en una rutina.
Leer el artículo entero aquí
De vez en cuando dudamos de nosotros mismos. Nos preocupamos por las decisiones que hemos tomado y por cómo afrontar los desafíos futuros. Y en ocasiones sentimos que no estamos a la altura.
Todos somos únicos, con nuestros defectos y nuestras malas costumbres. ¡En este artículo encontrará consejos para equilibrar esos rasgos negativos!
Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.

