Las personas negativas son los agujeros negros de la sociedad. Todos hemos convivido con amigos, compañeros de trabajo o colegas negativos que se quejan constantemente de otras personas, de su trabajo, de su vida y de todo lo que les rodea. Esta actitud completamente negativa, el pesimismo, la desconfianza así como el fatalismo son muy peligrosos.
Las personas constantemente negativas que nos cuentan sus dramas de la vida sin ofrecer nunca solución alguna a sus numerosos problemas, nos pueden robar la energía.
Deshacernos de la negatividad es difícil, pero la energía generada puede resultar destructiva y por eso debemos encontrar formas para lidiar con las personas negativas. Aquí algunas ideas:
Esto es muy obvio. Puede que se sienta culpable, pero evitar a aquellas personas negativas que tan solo nos desaniman es la mejor estrategia para mantener nuestra propia actitud positiva. Las personas negativas destruirán sus ideas y, al igual que los vampiros, chuparán su energía. Sus buenos propósitos se volverán un espejismo en el momento en el cual se encuentre con este tipo de personas, por ello, debe apartarse.
Si no le es posible evitar el contacto, establezca límites. Comparta cinco minutos de su tiempo y luego excúsese cortesmente. Otra estrategia muy útil es escuchar a la persona e irse cuando ésta empieza a repetirse. No se involucre. Escuche amablemente, haga algún comentario no vinculante y luego siga su camino.
Si aquella persona negativa que siempre le desanima es una persona cercana a usted, tal vez desee mostrar más comprensión para entender su perspectiva de la vida. En general, existen 3 razones por las cuales una persona es negativa:
Estos miedos a menudo se entrelazan y la persona negativa pensará que el mundo es un lugar peligroso y que la gente es horrible. Empiezan a malinterpretar ciertas situaciones e incluso interpretan erróneamente comentarios que pretendían ayudarles. Los afectados suelen ser muy sensibles, temen la opinión de los demás y evitan los riesgos. Entender de dónde procede la negatividad puede ayudar a afrontar mejor la situación.
El truco está en mostrar empatía: entender los problemas sin permitir que estos se apropien de nosotros. No dé consejos, ni recomendaciones ni tampoco haga suposiciones. Si aún así lo hace, recuerde que puede ser contraproducente.
Si comparte la amistad con una persona negativa y si conoce sus problemas, no espere y no deje que la negatividad se convierta en irritabilidad, ira o falta de control. Intente fortalecer su estado de ánimo sin malgastar demasiado su propia energía. Hágale un cumplido, recuérdele las cosas que ha hecho bien o alguna experiencia feliz que hayan compartido. Recuerde que no debe dejar que la persona caiga en un discurso de negatividad
Algunas personas negativas sienten la necesidad de controlar el comportamiento de los demás y, por ello, les preguntan qué comen, cómo visten, cómo se comportan, etc. Sea amable y determinada/o y tome sus propias decisiones. Puede decirle amablemente a la persona que no está de acuerdo, pero no pierda su tiempo entrando en la argumentación.
Las personas negativas a menudo piensan y se comportan de forma irracional. Por eso, no tiene sentido que malgaste su tiempo y su energía intentando entender su comportamiento. Debe limitar el tiempo en el cual usted se dedica emocionalmente a tratar los temas que molestan a los afectados.
Puede que esté rodeada/o de muchas personas que le irriten. Es mejor que se concentre tan solo en los conflictos en los que usted misma/o se encuentre involucrada/o y no aproveche siempre cualquier detalle para empezar un nuevo conflicto. Si siempre está irritada/o, las personas que le rodean considerarán que usted misma/o es el problema y puede que piensen que usted es una personas negativa y conflictiva. En muchos casos, lo mejor que puede hacer es irse. Las personas le respetarán más si usted hace caso omiso.
Para combatir el exceso de negatividad entre amigos, compañeros de trabajo, etc., ¿por qué no construye su propia red de contactos con amigos que no son así? ¡Salga a tomar un café y tome algo con personas que le animen! Use a la gente positiva como apoyo cuando otras personas le desanimen. Aproveche su imparcialidad para esclarecer la situación.
La persona negativa influye sobre usted. Si, es verdad que estas personas son pesadas, ¿pero tal vez esto también tenga que ver con usted? Al estar irritada/o juzga, culpa y critica (con razón o sin ella). ¿Su reacción es una reacción exagerada? ¿Podría cambiar su enfoque y centrarse más en los aspectos positivos de la persona negativa? ¿Está dispuesta/o a intentarlo?
Uno no puede pretender que otros cumplan algo que uno mismo no cumple. Por ello, por su propia felicidad y por su propio bienestar, debería convertirse en un ejemplo a seguir y ser una persona alegre y optimista. ¡Esto puede ser todo un reto para las personas negativas e incluso puede ser que éstas empiecen a evitar el contacto con usted!
Creado por Tom Vermeersch
Tom Vermeersch es psicólogo titulado y experto en Flores de Bach con más de 30 años de experiencia.
Dejar atrás el pasado: 5 consejos
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
¡Las mentes más brillantes también sufren contratiempos!
Todo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.
Perdonar no es fácil, sobre todo si alguien le ha hecho mucho daño. Pero aprender a perdonar es importante y nos permite seguir adelante de forma positiva.
¿Ha terminado el mundo tal y como lo conocíamos?
Desde la aparición de la pandemia de COVID-19, los gobiernos en todo el mundo han tomado medidas sin precedentes para intentar parar la propagación del coronavirus. Los cambios rápidos que hemos visto han tenido un impacto en casi cada aspecto de nuestra vida.
¿La soledad es una enfermedad?
¿La soledad es una enfermedad? La soledad a menudo se considera el presagio o la causa de enfermedades físicas o mentales y, especialmente cuando se trata de personas mayores, se considera como "una muerte silenciosa".
5 signos del Trastorno de personalidad narcisista
Últimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.
¿Está tratando de hacer frente a un cambio importante?
¿Está atravesando un cambio difícil en su vida? Lea nuestro artículo sobre cómo afrontar esos cambios y descubra las señales que indican dificultad.
6 consejos para mantener la perseverancia durante el entrenamiento
¿Ha empezado a hacer deporte hace poco? ¿Y que tal le va? ¿Aún está tan entusiasmado como hace unos meses? ¿O ya ha tirado la toalla?
Cómo afrontar el cambio al horario de verano
El cambio al horario de verano causa problemas a muchas personas. ¿Cómo sobrellevar bien el cambio de hora? ¡Siga leyendo y descubra algunos consejos!
A menudo nosotros mismos evitamos que seamos felices. Siga leyendo y descubra cómo puede suceder esto y qué es lo que puede hacer para evitarlo.
Las personas negativas son los agujeros negros de la sociedad. Todos hemos convivido con amigos, compañeros de trabajo o colegas negativos que se quejan constantemente de otras personas, de su trabajo, de su vida y de todo lo que les rodea. Esta actitud completamente negativa, el pesimismo, la desconfianza así como el fatalismo son muy peligrosos.
Las personas constantemente negativas que nos cuentan sus dramas de la vida sin ofrecer nunca solución alguna a sus numerosos problemas, nos pueden robar la energía.
Deshacernos de la negatividad es difícil, pero la energía generada puede resultar destructiva y por eso debemos encontrar formas para lidiar con las personas negativas. Aquí algunas ideas:
Esto es muy obvio. Puede que se sienta culpable, pero evitar a aquellas personas negativas que tan solo nos desaniman es la mejor estrategia para mantener nuestra propia actitud positiva. Las personas negativas destruirán sus ideas y, al igual que los vampiros, chuparán su energía. Sus buenos propósitos se volverán un espejismo en el momento en el cual se encuentre con este tipo de personas, por ello, debe apartarse.
Si no le es posible evitar el contacto, establezca límites. Comparta cinco minutos de su tiempo y luego excúsese cortesmente. Otra estrategia muy útil es escuchar a la persona e irse cuando ésta empieza a repetirse. No se involucre. Escuche amablemente, haga algún comentario no vinculante y luego siga su camino.
Si aquella persona negativa que siempre le desanima es una persona cercana a usted, tal vez desee mostrar más comprensión para entender su perspectiva de la vida. En general, existen 3 razones por las cuales una persona es negativa:
Estos miedos a menudo se entrelazan y la persona negativa pensará que el mundo es un lugar peligroso y que la gente es horrible. Empiezan a malinterpretar ciertas situaciones e incluso interpretan erróneamente comentarios que pretendían ayudarles. Los afectados suelen ser muy sensibles, temen la opinión de los demás y evitan los riesgos. Entender de dónde procede la negatividad puede ayudar a afrontar mejor la situación.
El truco está en mostrar empatía: entender los problemas sin permitir que estos se apropien de nosotros. No dé consejos, ni recomendaciones ni tampoco haga suposiciones. Si aún así lo hace, recuerde que puede ser contraproducente.
Si comparte la amistad con una persona negativa y si conoce sus problemas, no espere y no deje que la negatividad se convierta en irritabilidad, ira o falta de control. Intente fortalecer su estado de ánimo sin malgastar demasiado su propia energía. Hágale un cumplido, recuérdele las cosas que ha hecho bien o alguna experiencia feliz que hayan compartido. Recuerde que no debe dejar que la persona caiga en un discurso de negatividad
Algunas personas negativas sienten la necesidad de controlar el comportamiento de los demás y, por ello, les preguntan qué comen, cómo visten, cómo se comportan, etc. Sea amable y determinada/o y tome sus propias decisiones. Puede decirle amablemente a la persona que no está de acuerdo, pero no pierda su tiempo entrando en la argumentación.
Las personas negativas a menudo piensan y se comportan de forma irracional. Por eso, no tiene sentido que malgaste su tiempo y su energía intentando entender su comportamiento. Debe limitar el tiempo en el cual usted se dedica emocionalmente a tratar los temas que molestan a los afectados.
Puede que esté rodeada/o de muchas personas que le irriten. Es mejor que se concentre tan solo en los conflictos en los que usted misma/o se encuentre involucrada/o y no aproveche siempre cualquier detalle para empezar un nuevo conflicto. Si siempre está irritada/o, las personas que le rodean considerarán que usted misma/o es el problema y puede que piensen que usted es una personas negativa y conflictiva. En muchos casos, lo mejor que puede hacer es irse. Las personas le respetarán más si usted hace caso omiso.
Para combatir el exceso de negatividad entre amigos, compañeros de trabajo, etc., ¿por qué no construye su propia red de contactos con amigos que no son así? ¡Salga a tomar un café y tome algo con personas que le animen! Use a la gente positiva como apoyo cuando otras personas le desanimen. Aproveche su imparcialidad para esclarecer la situación.
La persona negativa influye sobre usted. Si, es verdad que estas personas son pesadas, ¿pero tal vez esto también tenga que ver con usted? Al estar irritada/o juzga, culpa y critica (con razón o sin ella). ¿Su reacción es una reacción exagerada? ¿Podría cambiar su enfoque y centrarse más en los aspectos positivos de la persona negativa? ¿Está dispuesta/o a intentarlo?
Uno no puede pretender que otros cumplan algo que uno mismo no cumple. Por ello, por su propia felicidad y por su propio bienestar, debería convertirse en un ejemplo a seguir y ser una persona alegre y optimista. ¡Esto puede ser todo un reto para las personas negativas e incluso puede ser que éstas empiecen a evitar el contacto con usted!
A pesar de ello, una vida con malas experiencias vividas en el pasado puede pesar mucho y esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino a nuestro bienestar en general.
Leer el artículo entero aquíTodo queremos conseguir lo que nos proponemos, pero muchos sentimos que nuestro miedo al fracaso está bloqueando nuestro camino hacia el éxito. Bien sea perder peso, recorrer el mundo con una mochila o crear un nuevo negocio, necesitamos aceptar que es probable que fallemos muchas veces antes de alcanzar nuestro objetivo.
Perdonar no es fácil, sobre todo si alguien le ha hecho mucho daño. Pero aprender a perdonar es importante y nos permite seguir adelante de forma positiva.
Desde la aparición de la pandemia de COVID-19, los gobiernos en todo el mundo han tomado medidas sin precedentes para intentar parar la propagación del coronavirus. Los cambios rápidos que hemos visto han tenido un impacto en casi cada aspecto de nuestra vida.
¿La soledad es una enfermedad? La soledad a menudo se considera el presagio o la causa de enfermedades físicas o mentales y, especialmente cuando se trata de personas mayores, se considera como "una muerte silenciosa".
Últimamente, hemos podido escuchar mucho la palabra narcisismo. ¿Pero qué significa exactamente? Se utiliza para describir a personas llenas de sí mismas o demasiado vanidosas. Sin embargo, el narcisismo no hace referencia a la autoestima.
¿Está atravesando un cambio difícil en su vida? Lea nuestro artículo sobre cómo afrontar esos cambios y descubra las señales que indican dificultad.
¿Ha empezado a hacer deporte hace poco? ¿Y que tal le va? ¿Aún está tan entusiasmado como hace unos meses? ¿O ya ha tirado la toalla?
Leer el artículo entero aquíEl cambio al horario de verano causa problemas a muchas personas. ¿Cómo sobrellevar bien el cambio de hora? ¡Siga leyendo y descubra algunos consejos!
A menudo nosotros mismos evitamos que seamos felices. Siga leyendo y descubra cómo puede suceder esto y qué es lo que puede hacer para evitarlo.
Las Flores de Bach no son un medicamento sino extractos inocuos de plantas que se toman para reforzar la salud.
© 2025 Mariepure - Webdesign Publi4u
¿No sabe qué Flor de Bach le podría ayudar?
Contacte con Tom para un asesoramiento gratuito.